CIBERDEPENDENCIA
![Resultado de imagen para ciberdependencia consecuencias](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJvnr7u_bNrm6MHnWL0lHPJNot7WheLNXxZnhAkB2fz4eD3sKqtNO2tUNHQ-v5Kiwt9n4awDZtGPS1_L3s87KDlNScxGeCljYyZKmqVsdTsfNmWB1Gnz8_4e31kVHK6wEhRB7WkNYTFXWe/s1600/CIBERDEPENDENCIA+3.jpg)
Pero ¿qué es la ciberdependencia? Se puede entender como un trastorno agresivo compulsivo, que se refleja en una serie de comportamientos en el que las personas convierten en imprescindibles las herramientas digitales como los teléfonos celulares, consolas de videojuegos, computadores, entre otros, dedicándole más tiempo a la red que a su propia vida, explicó Laura Isaza, docente investigadora en adicciones de la Universidad Pontificia Bolivariana.
RECOMENDACIONES
Algunas recomendaciones:
- Si te hablan mientras estás usando el computador, aleja tu
visión de él y mira con atención a quien te habla.
- Si estás comiendo en familia, viendo una película o
jugando juntos, aléjate de tu teléfono celular.
- Si los niños tienen teléfono celular es recomendable que
se comprometan a contestar siempre las llamadas y mensajes de los papás,
y a apagarlo en las horas establecidas.
-Es necesario hacer planes donde la tecnología no sea la
protagonista: ir al parque, montar en bicicleta, salir a caminar es una de las
recomendaciones más oportunas para evitar la ciberdependencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario